
Prevención de riesgos laborales
Víctor Manuel Cabaleiro PortelaSinopsis: La publicación de la Ley 31/1995 de prevención de riesgos laborales y su reforma bajo la Ley 54/2003 impulsan la necesidad de desarrollar una política de prevención de riesgos en todos los ámbitos del trabajo.El aumento de los accidentes laborales conlleva la elaboración de técnicas de trabajo que los eviten o disminuyan. Fruto de estas circunstancias se plantea el reto de que cada empresario logre, en su empresa y en el entorno laboral que le rodea, un lugar donde el trabajador se sienta seguro.Así, el principal objetivo de este manual es la integración de la prevención en la actividad diaria de cualquier organización.Ideaspropias Editorial presenta este material didáctico con el fin de que el lector adquiera los conocimientos básicos necesarios sobre seguridad e higiene en el puesto de trabajo, así como sobre los elementos de gestión en materia de prevención de riesgos laborales y primeros auxilios.
Te ayudamos a gestionar y a controlar los riesgos laborales de tu empresa con los mejores consultores y la última tecnología en salud y seguridad laboral.
Tecnología
PC e Mac
Lea el libro electrónico inmediatamente después de descargarlo mediante "Leer ahora" en su navegador o con el software de lectura gratuito Adobe Digital Editions.
iOS & Android
Para tabletas y teléfonos inteligentes: nuestra aplicación gratuita de lectura tolino
eBook Reader
Descargue el libro electrónico directamente al lector en la tienda www.cferecibo.com.mx o transfiéralo con el software gratuito Sony READER FOR PC / Mac o Adobe Digital Editions.
Reader
Después de la sincronización automática, abra el libro electrónico en el lector o transfiéralo manualmente a su dispositivo tolino utilizando el software gratuito Adobe Digital Editions.
Mercado
Notas actuales

El manual de prevención de riesgos laborales debe tener también un apartado relativo a la higiene, sobre todo si la empresa maneja productos químicos tóxicos, corrosivos o nocivos. Si no, también se deberán estipular unas normas básicas de higiene dentro del recinto laboral. Riesgos Biológicos: Se pueden dar cuando se trabaja con agentes infecciosos. Riesgos Ergonómicos: Se refiere a la postura que mantenemos mientras trabajamos. Riesgos Psicosociales: Es todo aquel que se produce por exceso de trabajo o un clima laboral negativo, pudiendo provocar depresión, estrés …

El Área de Prevención de Riesgos Laborales se ocupa de la protección de la salud de los trabajadores y las trabajadoras respecto de los riesgos propios de su ...

Las técnicas de prevención de riesgos laborales, son aquellas técnicas que están encaminadas a actuar directamente sobre los riesgos. El objetivo es hacerlo antes de que se lleguen a materializar y por consiguiente puedan producir daños en la salud de los trabajadores.

Aprobación de la Ley de prevención de riesgos laborales (1995), que inicia una nueva etapa en la que el término "prevención de riesgos laborales" viene a sustituir al clásico "seguridad e higiene en el trabajo" poniendo el acento en el aspecto preventivo. En Argentina, algunos de los hitos más importantes son: Creación de FORA (1901).

Prevención de Riesgos Laborales. De acuerdo con el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, en relación con el régimen jurídico de las Mutuas Colaboradoras con la Seguridad Social, las actividades preventivas de la acción protectora de la Seguridad Social que realizan las mutuas son: